China anunció el martes nuevas restricciones a las exportaciones hacia Estados Unidos de componentes esenciales para la fabricación de semiconductores electrónicos, como respuesta a las medidas similares adoptadas por Washington el lunes hacia el país asiático.
El Ministerio de Comercio chino detalló que los materiales afectados incluyen el galio, el antimonio y el germanio, metales que pueden ser utilizados en tecnologías duales, es decir, en aplicaciones tanto civiles como militares.
Además, las exportaciones de grafito, otro componente clave de los semiconductores, estarán sujetas a "revisiones más estrictas de los usos y usuarios finales", según indicó el ministerio.
"Para salvaguardar los intereses de seguridad nacional y cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación, China ha decidido reforzar los controles de la exportación en artículos de doble uso a Estados Unidos", explicó.
A partir de ahora, cualquier venta a Estados Unidos de estos componentes deberá contar con una licencia de la administración china. Asimismo, todas las exportaciones "con usos militares" estarán estrictamente prohibidas.
El lunes, el Departamento de Comercio de Estados Unidos había anunciado un nuevo paquete de restricciones a la exportación de semiconductores y materiales necesarios para fabricarlos hacia China.
Estas nuevas medidas implican que dicho departamento deberá emitir una autorización adicional para las ventas a 140 compañías chinas, incluyendo a firmas de chips como Piotech y SiCarrier, así como al grupo Naura Technology, que produce equipos para la fabricación de semiconductores.
Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos ha implementado diversas medidas para restringir las exportaciones a China de chips de última generación, los cuales pueden ser utilizados en sistemas de armas avanzados o inteligencia artificial.
En su comunicado, el ministerio chino acusó a Washington de "politizar y convertir en arma las cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas".
Comments