top of page

Google podría estar considerando desistir frente al mayor reto global: "Nunca lograremos los objetivos".


Tras haber impresionado al mundo con su estrategia para evitar la caída global de Internet, Google podría estar enfrentando el mayor desafío del planeta. En la era digital actual, los datos juegan un papel clave en múltiples sectores, como redes sociales y transacciones bancarias.


A diario, se generan enormes cantidades de datos que deben procesarse rápidamente y con precisión. Aquí es donde los centros de datos cobran importancia: grandes instalaciones que almacenan, procesan y gestionan datos centralizados, cruciales para el funcionamiento del mundo moderno. Estos centros operan con numerosos servidores para ejecutar aplicaciones y servicios en un entorno seguro.


Además de los centros de datos, la inteligencia artificial (IA) ha ganado protagonismo, siendo la base del aprendizaje automático y clave para diversos procesos complejos, como la toma de decisiones. Su uso ya permite detectar fraudes, predecir comportamientos de compra y ofrecer asistencia virtual.


El ex-CEO de Google y el mayor desafío global

Eric Schmidt, ex-CEO de Google, ha expresado su opinión sobre la expansión de los centros de datos para IA, advirtiendo que la demanda energética de estos centros, ya considerable, podría triplicarse en seis años. Según Business Insider, Schmidt ha realizado comentarios polémicos al afirmar que se debe priorizar el desarrollo de la inteligencia artificial por encima de los objetivos climáticos globales.


Schmidt argumenta que, aunque la IA requiere mucha energía, es vital su desarrollo, aunque afecte los objetivos de reducción de emisiones de carbono. Según él, "de todas formas nunca alcanzaremos" esos objetivos, sugiriendo que la IA debería ser quien solucione el problema climático.


También subraya la importancia de invertir en infraestructuras de IA, ya que considera que los objetivos climáticos son inalcanzables. La expansión de la IA ha provocado un gran consumo energético en los centros de datos, que son esenciales para entrenar y operar los modelos de IA.


Schmidt recomienda mayor inversión en centros de datos para IA


De acuerdo con McKinsey, se estima que los centros de datos consumirán 35 gigavatios de energía anualmente para 2030, en comparación con los 17 gigavatios registrados en el último año. A pesar de los esfuerzos del gobierno de Biden por lograr la neutralidad de carbono para 2035 y la neutralidad económica para 2050, la creciente demanda energética de la IA ha obligado a varios líderes del sector a recurrir a combustibles fósiles, comprometiendo esos objetivos.


Estas declaraciones de Schmidt se dieron en el marco de una cumbre sobre IA en Washington DC. El ex-CEO de Google ocupó ese cargo entre 2001 y 2011 y también presidió la Comisión de Seguridad Nacional sobre Inteligencia Artificial de Estados Unidos.


Comments


bottom of page